Skip to main content

Seguridad Jurídica para Inversionistas Mineros en Nicaragua: Claves para Proteger tu Inversión

Nicaragua se ha consolidado como uno de los destinos más atractivos de Centroamérica para la inversión minera. Sin embargo, operar en este Sector requiere más que el capital de la inversión y experiencia técnica, exige la seguridad jurídica del inversionista a la par del cumplimiento normativo y un acompañamiento legal especializado.


En Cala Lawyers somos especialistas en la legislación minera, compartiendo las claves que todo inversionista debe conocer antes de comprometer sus recursos en proyectos mineros en Nicaragua.

Actualmente, contamos con un conjunto de leyes que regulan la actividad minera en Nicaragua, las cuales ofrecen a los inversionistas de este sector, todas las herramientas necesarias para el desarrollo de su actividad en el país. Entre las principales encontramos:

Ley No. 387, Ley Especial sobre Exploración y Explotación de Minas establece el dominio del Estado sobre los recursos minerales existentes en el suelo y subsuelo del territorio nacional. Asimismo, establece que las actividades de exploración y explotación mediante concesión serán otorgadas por el Ministerio de Energía y Minas (MEM). La cual fue Reformada en el año 2022 para regular la minería artesanal y a pequeña escala para la protección de los trabajadores del sector y el medio ambiente.

Ley No. 953, Ley Creadora de la Empresa Nicaragüense de Minas (ENIMINAS) la cual es la entidad estatal encargada de la administración y explotación de los recursos minerales, con facultad de otorgar concesiones y participar en asociaciones privadas.

De igual forma existen una serie de incentivos fiscales para los inversionistas extranjeros en el sector minero, destacándose de manera general lo siguiente:

  • Exoneración del Impuesto sobre la Renta (IR), Impuesto al Valor Agregado (IVA) en bienes y servicios relacionados.
  • Exoneración de Derechos Arancelarios de Importación (DAI) para la maquinaria y equipos.
  • Exoneración del Impuesto Selectivo de Consumo (ISC) en insumos y materiales.
  • Mejor acceso a financiamientos por bancos locales y seguridad jurídica garantizada.

En CALA nos aseguramos previamente que nuestros clientes del sector minero garanticen la seguridad jurídica de su inversión de la siguiente forma:

1. Evaluación Legal Previa:

- Validez de la concesión minera y su inscripción legal.

- Limitaciones de uso del suelo y derechos de terceros.

- Cumplimiento de normativa ambiental y social.

2. Estructura Contractual Sólida: Diseño de contratos de concesión y acuerdos con proveedores o comunidades locales.

3. Cumplimiento Ambiental y Social: Estudios de Impacto Ambiental, consulta con comunidades, programas de sostenibilidad y mitigación de impactos.

4. Prevención de Conflictos:

Monitoreo normativo, estrategias de resolución de conflictos y preparación para arbitrajes, en caso sea necesario.

Nuestra firma tiene presencia en toda la región la Centroamericana y contamos con mas de 15 años asesorando a inversionistas nacionales y extranjeros. Además, somos especialistas en Derechos Mineros, Concesiones y Seguridad Jurídica, gestión integral de permisos, cumplimientos regulatorios y arbitrajes, lo que le brinda la seguridad a nuestros clientes del sector.

Por lo tanto, consideramos que invertir en minería en Nicaragua ofrece oportunidades únicas, pero también desafíos legales significativos. La seguridad jurídica es la piedra angular de cualquier proyecto exitoso. Contar con un equipo legal especializado desde la planificación hasta la operación es la diferencia entre una inversión segura y un riesgo innecesario.


En Cala Lawyers, estamos listos para acompañarte en cada etapa de tu proyecto minero, protegiendo tu inversión y garantizando cumplimiento normativo, estabilidad y tranquilidad.


📞 Contáctanos hoy mismo y asegura la protección legal que tu inversión minera en Nicaragua merece.